Controlador de temperatura PID programable: Control de precisión optimi.
(introducción)
El control preciso de la temperatura es esencial en una amplia gama de industrias. Desde la fabricación hasta la investigación de laboratorio, sistemas de climatización e incluso el procesamiento de alimentos. Esta precisión es a menudo lograda por sofisticados mecanismos de retroalimentación llamados controladores. Entre los más efectivos están los controladores proporcional-integral-derivativos (PID), pero no todos son iguales. Un control de temperatura PID que es programable ofrece una ventaja importante. Le permite personalizar su comportamiento para adaptarse a su aplicación a través de ajuste y configuración. En este artículo, vamos a explorar lo que hace un controlador de temperatura PID programable. We' también explicaremos cómo configurar el dispositivo de forma eficaz y por qué la flexibilidad es importante para una regulación precisa y fiable de la temperatura. Los ingenieros y técnicos pueden lograr el máximo rendimiento mediante la comprensión de estas unidades.
¿Qué es el controlador de temperatura PID programable?
(sección: definición y beneficios principales)
Un controlador de temperatura PID, también conocido como controlador de temperatura programable, es un dispositivo electrónico que mantiene automáticamente un parámetro de proceso (normalmente temperatura) dentro de un punto de ajuste mediante la alteración de su señal de salida de acuerdo con el error entre la Variable de proceso medida (Variable de proceso PV) y el punto de ajuste. Un controlador PID es diferente de los simples controles on/off que encienden o apagel sistema. Utiliza tres componentes para controlar su algoritmo.
Proporcional: responde al error actual. La salida cambia en proporción a la magnitud del error. Sin embargo, mayores ganancias proporcionales (Kp) resultan en correcciones más fuertes. Sin embargo, demasiadas pueden conducir a la inestabilidad.
Integer (I): responde a la acumulación de errores en el tiempo. El propósito de esta función es eliminar cualquier error residual en el estado estacionario (el "offset") mediante la integración de señales de error. El tiempo Integral (Ti), un parámetro, determina la velocidad a la que este error se acumula e influye en la salida. Menores valores de Ti significan una corrección más rápida de los errores persistentes.
Derivada (D): responde al cambio de tasa de error. Este parámetro predice el futuro y amortigua las oscilpara mejorar la estabilidad. El parámetro tiempo derivado (Td), controla la cantidad de 'future action' Que se espera sobre la base de la tasa de error.
La interfaz de usuario (UI), y las capacidades de configuración son las características clave que distinguen a los controladores programables. Los usuarios normalmente pueden:
Ajuste la temperatura deseada.
Puede ajustar los parámetros P, I y D.
Elija el modo de control (P, PID o PI) que desee usar.
Limit SP: establece el límite superior o inferior para el proceso variable.
Ajuste las salidas y ajustes de las alarmas.
Ajuste las unidades de visualización (por ejemplo, Celsius/Fahrenheit).
Algunas unidades son capaces de personalizar puntos de ajuste o cambiar el horario.
El controlador puede adaptar la estrategia de control para que coincicon la dinámica del proceso que gestiona. Esto conduce a una mejor precisión, estabilidad y respuesta que los controladores de parámetros fijos.
Las características y componentes clave de un controlador programable PID
Pantalla de interfaz: una pantalla LCD o pantalla LED que muestra el punto de ajuste, Variable de proceso y otros parámetros. La navegación y la entrada se hacen con botones o un botón giratorio.
Terminales de entrada: conectores a:
Entrada del Sensor: recibe señales de temperatura como termopares, detectores de temperatura por resistencia, Pt100, o termistores. Varias entradas se pueden utilizar con cualquier tipo de sensor, mientras que otras son específicas para ciertos tipos.
Terminales de salida: típicamente incluye:
Control de salida: esto es generalmente un relé de estado sólido (SSR), o salida de relé mecánico. La señal de salida, que a menudo es conmutada por un relé, controla el actuador en el extremo (calentador o enfriador).
Salida analógica: los modelos menos comunes tienen una señal de voltao corriente alterque representa el porcentaje de salida.
Alarma de salida: contactos de relé separados utilizados para avisar de altas/bajas temperaturas.
Memoria interna: retiene los parámetros programados, así como los preajustes del usuario y los datos de calibr.
Parámetros para la configuración: los parámetros que los usuarios pueden ajustar incluyen:
Setpoint (SP),
Fabricación en la cual:
Integral de tiempo (Ti).
Tiempo derivado (Td)
Límites de puntos de ajuste inferior/superior
Límites de alarma inferior/superior
El modo de salida (P. ej. control de calentamiento, control de refrigeración)
Preajustes del usuario
(continuación)
¿Cómo programar y configurar un controlador PID programable
(sección proceso de configuración).
Entrar en el modo de configuración de un controlador PID y luego ajustar los parámetros son necesarios para programarlo. Consulte el manual para su modelo específico y fabricante para averiguar qué pasos debe tomar. Los pasos generales incluyen:
Para acceder al modo de configuración, necesita presionar botones específicos repetidamente (por ejemplo, presionando el botón del menú varias veces y luego presionando 'Enter "). También puede mantener una tecla durante el arranque. A menudo, la pantalla cambia a 'Config» U otro texto.
Configuración básica
Ajuste: introduzca la temperatura deseada.
Escala de temperatura: seleccione degC o degF.
Tipo de Sensor: seleccione el tipo de Sensor adecuado (por ejemplo, termopar tipo K o Pt100 RTD), ya que afecta a la precisión de medición y el rango. Algunos controladores auto-detectan ciertos sensores.
Ajuste del parámetro PID:
Ajuste Manual: el usuario establece manualmente los valores P, I y D.
La banda proporcional suele ser más fácil de configurar que la ganancia (Kp). Una PB más baja indica una respuesta proporcional más fuerte. Un buen punto de partida para PB es 100/(sensibilidad requerida).
Tiempo Integral (Ti). Introduzca su tiempo en minutos o segundos. Valores de Ti mayores que 1 indican una integral de acción más lenta. Los valores típicos pueden variar entre segundos y cientos de minutos dependiendo de la rapidez del proceso.
Calcular la derivada tiempo (Td). Introduzca su tiempo en segundos. Esto apaga las oscil. Comience con un valor pequeño (por ejemplo 0), y luego increíelo si es necesario.
Recursos como artículos de ingeniería de Control sobre métodos de ajuste son útiles para las estrategias de ajuste manual.
Autotuning: la mayoría de los controladores modernos tienen un Autotune o "Autotune" Función. Esto implica:
Inicie el modo Auto-Tune.
El controlador hace un pequeño cambio en el proceso, a menudo aumentando la salida brevemente.
Esta respuesta se utiliza para calcular los valores óptipara P, I y D.
Remítase al fabricante#39;s documentación para instrucciones detalladas sobre cómo usar auto-tune.
Limitante y alarmante:
La variable de proceso no debe exceder la temperatura máxima o mínima. El controlador puede entonces apagar el actuador, por ejemplo, apagar el calento activar la salida de alarma.
Ajuste la acción de alarma de salida.
Configuración de salida:
Defina su rango de producción, por ejemplo, de 0% a 100%.
Uso 'Bumpless tuning' Características, si están disponibles. Estos le permiten cambiar los parámetros o setpoint sin cambiar la señal de salida abruptamente (evitando inestabilidad o overshoot).
Preajustes avanzados del usuario: almacena diferentes conjuntos de parámetros PID para diferentes recetas y modos de operación para permitir un cambio rápido.
Calefacción Industrial: hornos (cerámica, pintura, procesamiento de alimentos), hornos, hornos, equipos de tratamiento térmico.
Equipo de laboratorio: incubadoras y baños de agua. Máquinas de PCR. Secadores. Vasos de reacción.
Sistemas de climatización HVAC sistemas avanzados de control del clima, termostats que requieren puntos de ajuste de precisión.
Alimentos y bebidas: fermentadores, enfriadores, cocinas, pasteuri.
Médico-científico: equipo que requiere temperatura estable (por ejemplo, centrifue incub).
Proyectos de bricolaje: controladores hobby de precisión para pequeños hornos, curado de resinas, etc.
El controlador de temperatura programable PID adecuado
(sección: criterios de selección)
Al seleccionar el control PID programable correcto, debe tener en cuenta varias cosas:
Emparesus especificaciones con los requisitos de su aplicación.
Compatibilidad con sensores: ¿Se puede utilizar para apoyar el sensor elegido (termopar o RTD? Termistor o un transmisexterno?) Verifique que los tipos de entrada coinciden (por ejemplo, mV u ohms para voltay mA, respectivamente).
Dinámica del lazo de Control: tener en cuenta la velocidad de los procesos. En general, los procesos rápidos requieren menos acciones integrales y derivadas. Rango de ajuste del controlador debe ser apropiado.
Interfaz de usuario (UI) : ¿La pantalla se ve clara y legible? Los botones son fáciles de manejar. ¿Qué características están disponibles (por ejemplo, múltiples alarmas? ¿Muestra tendencias? Registro de datos?)
Precio: el precio de los controles PID programables varía ampliamente dependiendo de sus características y calidad. Decidir sobre su presupuesto, y luego mirar el valor.
Soporte y marca: busque fabricantes que son conocidos por proporcionar productos de calidad y documentación clara. Verifique las opciones de garantía y el servicio al cliente.
Referencias: sitios como InstrumentationTools comparar y contrastdiferentes tipos de controlador, y también discutir los criterios de selección.
(continuación)
Use controladores PID programables con cuidado
(sección: maximidel rendimiento y confiabilidad)
Calibrpara mantener la precisión, calibrar el sensor de temperatura y el controlador de acuerdo con el fabricante#39;s instrucciones o normas industriales.
Consideraciones para las condiciones ambientales: asegúrese de que el controlador se adapte al entorno en el que se va a utilizar (temperaturas, humedad, polvo y ruido eléctrico).
Seguridad: siga las precauciones de seguridad al manipular sistemas eléctricos o procesos en caliente. Utilice las funciones de alarma apropiadamente.
(conclusión)
Los controladores de temperatura PID programables representan un avance significativo sobre los dispositivos de control más simples. La capacidad de estos controladores para ser sintonizados y configurofrece una flexibilidad sin igual para un control de temperatura estable en una variedad de aplicaciones. La comprensión de los componentes PID, el proceso de configuración y las mejores prácticas permitirá a los usuarios aprovechar su poder y mejorar la eficiencia, la calidad y la fiabilidad de los procesos.
- Contr Oller Programmable PID Temperature Contr Oller (en inglés)
- PID Temperature Control Algorithm Industrial Implementation and Optimization Guide (en inglés)